Ir al contenido principal

Un vistazo a Ben Lerner



Ben Lerner (Kansas, 1979), es un escritor norteamericano que ha publicado en The New Yorker, Paris Review, entre otras revistas. Ha logrado varios premios entre ellos Terry Southern Fiction Prize from The Paris Review en el 2014 por su novela 10:04, novela que tambien fue finalista en Folio Prize, uno de los premios más importantes de escritura en estados unidos.  

Supe de este escritor gracias a una respuesta que Tao Lin  hizo en una entrevista, cuando se refiere a su primer viaje a Madrid, parafraseando al escritor dice:  Es imposible caminar en Madrid y no recordar  Leaving in Atocha Station (2011) de Ben Lerner.

Con tan solo dos novelas publicadas y tres libros de poemas, Lerner se ha vuelto de los nuevos escritores que hay que leer, al menos eso dice la critica.

Sus libros

Poesia
·         The Lichtenberg Figures. Port Townsend: Copper Canyon Press. 2004. 
·         Angle of Yaw. Port Townsend: Copper Canyon Press. 2006. 
·         Mean Free Path. Port Townsend: Copper Canyon Press. 2010. 

Novelas
·         Leaving the Atocha Station, Coffee House Press, 2011. 
·         10:04, Faber and Faber, 2014. 

Leaving the Atocha Station fue muy bien recibida por la critica, The Guardin dice sobre esta novela "Ben Lerner's remarkable first novel is narrated by a different kind of outsider: a young American living in Madrid on a poetry scholarship in 2004. Adam Gordon suffers frequently from linguistic dislocation and – permanently – from bipolarity which he self-medicates with a cocktail of prescription drugs, coffee, nicotine, booze and marijuana. Meursault is trapped in the sun-dazzle of the moment. Adam drifts, benumbed and stoned, through a Madrid that sometimes fails to match the depths of his self-absorption"
Entrevista sobre Leaving the Atocha Station realizada por el sitio Culturamas: Link

Basado en la única novela que leído de él, puedo decir que tiene un estilo fragmentado, un gran capacidad para mantener varias historias simultáneamente y entretejer en páginas la ficcion y no ficcion, tomando en cuenta que la no ficcion es la parte central de la novela que a su vez es una mezcla de ficcion y no ficcion basada en el autor. Es una novel genial.  (Próximamente comentario mas profundo sobre esta novela)

Entrevista sobre 10:04 realizado por El Pais: Link

Lerner es un escritor que siento muy actual por los temas que toca y la experimentación de escritura que tiene su novela. Su estilo fragmentado que nos manda de un lugar a otro sin  darnos cuenta, que salta de un tema a otro con la misma facilidad que camina en la linea de tiempo, mientras salta entre la ficción y la no ficcion, para meternos en una profunda reflexión sobre la existencia del ser. Eso fue lo que me gusto de este escritor. 

 Comprar sus libros: Link  

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Comentario - Espadas Legendarias una programa de Discovery Channel

Desde hace unas semanas he estado viendo el programa llamado Espadas Legendarios que se trasmite en el Discovery Channel. Sinopsis del programa: Se trata de un tipo llamado Michael Craughwell que deja su trabajo como soldador y apuesta todo a realizar lo que realmente le apasiona, crear espadas gigantes. ¿Por qué me llamo la atención el programa? Primero fue ¿Cómo así espadas gigantes? Nunca me hubiera imagino que existiera algo así, por lo que el concepto del programa se me hizo algo original y llamativo. Lo segundo fue el tema de “lo deja todo para poder hacer lo que le gusta”, sinceramente en un mundo que nos exige trabajar más de 8 horas por semana en lo que sea, la frase “lo deja todo para poder hacer lo que le gusta” ya estaba pasando de moda,  por último, me imagino que la producción se encargo que Michael Craughwell tuviera un carisma y una pinta lo suficientemente fuerte para que uno crea que es un tipo del pasado perdido en el mundo actual. Mi lectura ...

Un vistazo a Blake Butler

Blake Butler (1979), autor de Estados Unidos  que ha tenido un auge entre los escritores de su generación. La primera vez que escuche de este autor fue en la antología Alt Lit, Nueva Literatura Norteamericana, posteriormente lo fui encontrando en otras antropologías y blogs de que hablan de autores recientes y de la Alt Lit. Poco a poco me fui dando cuenta que Butler era parte del núcleo de la Alt Lit, junto con Tao Lin, Sam Pink, Noah Cicero, entre un par de nombres más. Administra el blog HTML Giant y escribe semanalmente para diversas revistas como Vice. Entre sus libros están ·          Ever (novella) ( Calamari Press , 2009) ·          Scorch Atlas (novel-in-stories) ( Featherproof Books , 2010) ·          There Is No Year (novel) ( Harper Perennial , 2011) [6] [7] [8] [9] [10] ·        ...

Comentario sobre la película Hunting Party (Producción Guatemalteca)

El viernes pasado fui a ver la película Hunting Party. Antes de hablar sobre la película haré una breve reflexión. El fin de semana conocí a una persona que tiene una buena experiencia en el área cinematográfica. Al conocerlo lo primero que le pregunte fue acerca de las dos películas guatemaltecas que están en cartelera. Sobre Ixcanul me comento que estaba buena, que difería en ciertos puntos pero en general estaba buena, con respecto a Hunting Party no me hizo comentar porque no la había visto. Yo le expresé mi opinión sobre las dos películas y su respuesta fue más o menos así: lo importante es que se está haciendo algo, con poco recurso se está haciendo cine, no podemos matar a alguien que está poniendo todo su esfuerzo en hacer una película que ayuda a construir la historia de cine en Guatemala, no importa si es buena o mala lo importante es que contribuyen a esta rama del arte. Estas personas merecen respeto porque luchas por hacer cine en un lugar que no da las condic...