Ir al contenido principal

Comentario sobre Amazon y los ebook

Hace unos días leí varios artículos sobre la caída de ventas en los Ebooks.

Mis Conclusiones (afirmaciones del los artículos y mi opinión sobre estas afirmaciones)

Las corporaciones que manejan el mundo editorial han incrementado los precios de los Ebooks,  igual al de un libro impreso impreso. Según Amazon el libro digital debe costar 33% menos que el impreso. Si estamos en una sociedad que está en transición y siente fetiche por lo libros impreso, seguro seguirán leyendo físico si ven que el digital no les trae ningún beneficio.

El autor independiente se dio cuenta que mientras su precio sea razonable (no muy caro, no muy bajo) ve un incremento en sus ventas. Yo como usuario desconfió de los libros de $0.99, creo que cada autor debe valorar su trabajo y creo que una buena fórmula es venir y poner un precio 45% menor del que tendría el libro impreso.

Hay más autores independientes en Amazon. He leído de varios autores de renombre que ha decidido independizarse de sus editoriales y apostar solo por libro electrónico, sacando a esta editorial de la ecuación las ganancias del libro será solo para el autor, estas pueden ser de un 35% o 70%. Sin duda el autor independiente tiene gastos, corrector, publicidad etc, pero mucho se sienten más tranquilos ellos manejando sus finanzas. También es justo que tan solo el hecho que tu libro tenga un sello editorial, sea vendible.  Por lo tanto recomiendo si eres independiente crea un pequeño sello, para que tu libro no esté huérfano en el ciberespacio.

Las corporaciones remarcan la baja de libros electrónicos y el aumento de editoriales y librerías. A las corporaciones les conviene que hayan mas librerías porque así tienen puntos de distribución, les convienen esas editoriales independientes porque son estas las que sirven para motivar a nuevo escritor a sacar libros impresos, las editoriales pequeñas “toman el riesgo”, si un escritor explota, ya viene una gran editorial y lo ficha.

Yo y Amazon

Que veo en el futuro? las tiendas como Amazon serán esos lugares donde uno podrá encontrar algo diferente y arriesgado, creo que las editoriales pequeñas terminaran en Amazon, porque las grandes corporaciones acapararan las librerías.

En lo personal leo físico y digital, últimamente más digital porque no encuentro los libros que quiero en físico. Esta fue mi experiencia hace unos meses, fui a una gran librería y no tenían ninguno de los 10 autores que llevaba en una lista. Solo Amazon me pudo ofrecer sus libros. Creo que esta fue esa pequeña probada de lo que será el futuro.

Ahora que tan difícil es meter un libro en Amazon? Ayer  me dedique a ver eso. La verdad en cuestión 30 minutos ya estaba lista para ingresar mi primer libro.
Si tu libro es solo texto creo será muy fácil subirlo, Amazon da todas las herramientas para hacerlo y probarlo antes de subirlo.  Esta es la url para empezar a conquistar el mundo https://kdp.amazon.com/

Si tu libro tiene algo como imágenes, audios etc. Sera complicado, en  la novela que tengo con audios, el audio fue un dolor de cabeza, al punto que tuve que modificar un poco el archivo de Indesing, para que se adaptara a Amazon, por cierto Amazon ya tiene un plug in para Indesing que te permite exportar tus libros en el formato que te sugiere Amazon.  Al final pude subirlos, no como me hubiera gustado pero con una funcionalidad aceptable.

Amazon te dan el chance de crear una página de autor. Este es la mía http://www.amazon.com/Ivan-Mendez/e/B015YPRQUW/ref=sr_ntt_srch_lnk_1?qid=1443627015&sr=8-1

Con respecto a la regalías, yo tengo estos libros gratis en mi blog, por lo que no me interesa ponerle un precio alto, el precio es de $2.00, escogía regalías de un 35%, por lo que recibiré por cada libro $0.70. Esa cifra me parece bien tomando en cuenta que tengo mis libros ahí mas por presencia de “marca” que por dinero.

Si no me hubiera detenido hacer modificación de los libros creo que me hubiera tardado unas 2 horas en hacer todo. Amazon toma entre 12, 24, 48 horas aprobar y publicar tu libro.


Para mi Amazon funciona tanto como Autor como para usuario. 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Comentario - Espadas Legendarias una programa de Discovery Channel

Desde hace unas semanas he estado viendo el programa llamado Espadas Legendarios que se trasmite en el Discovery Channel. Sinopsis del programa: Se trata de un tipo llamado Michael Craughwell que deja su trabajo como soldador y apuesta todo a realizar lo que realmente le apasiona, crear espadas gigantes. ¿Por qué me llamo la atención el programa? Primero fue ¿Cómo así espadas gigantes? Nunca me hubiera imagino que existiera algo así, por lo que el concepto del programa se me hizo algo original y llamativo. Lo segundo fue el tema de “lo deja todo para poder hacer lo que le gusta”, sinceramente en un mundo que nos exige trabajar más de 8 horas por semana en lo que sea, la frase “lo deja todo para poder hacer lo que le gusta” ya estaba pasando de moda,  por último, me imagino que la producción se encargo que Michael Craughwell tuviera un carisma y una pinta lo suficientemente fuerte para que uno crea que es un tipo del pasado perdido en el mundo actual. Mi lectura ...

Un vistazo a Blake Butler

Blake Butler (1979), autor de Estados Unidos  que ha tenido un auge entre los escritores de su generación. La primera vez que escuche de este autor fue en la antología Alt Lit, Nueva Literatura Norteamericana, posteriormente lo fui encontrando en otras antropologías y blogs de que hablan de autores recientes y de la Alt Lit. Poco a poco me fui dando cuenta que Butler era parte del núcleo de la Alt Lit, junto con Tao Lin, Sam Pink, Noah Cicero, entre un par de nombres más. Administra el blog HTML Giant y escribe semanalmente para diversas revistas como Vice. Entre sus libros están ·          Ever (novella) ( Calamari Press , 2009) ·          Scorch Atlas (novel-in-stories) ( Featherproof Books , 2010) ·          There Is No Year (novel) ( Harper Perennial , 2011) [6] [7] [8] [9] [10] ·        ...

Comentario sobre la película Hunting Party (Producción Guatemalteca)

El viernes pasado fui a ver la película Hunting Party. Antes de hablar sobre la película haré una breve reflexión. El fin de semana conocí a una persona que tiene una buena experiencia en el área cinematográfica. Al conocerlo lo primero que le pregunte fue acerca de las dos películas guatemaltecas que están en cartelera. Sobre Ixcanul me comento que estaba buena, que difería en ciertos puntos pero en general estaba buena, con respecto a Hunting Party no me hizo comentar porque no la había visto. Yo le expresé mi opinión sobre las dos películas y su respuesta fue más o menos así: lo importante es que se está haciendo algo, con poco recurso se está haciendo cine, no podemos matar a alguien que está poniendo todo su esfuerzo en hacer una película que ayuda a construir la historia de cine en Guatemala, no importa si es buena o mala lo importante es que contribuyen a esta rama del arte. Estas personas merecen respeto porque luchas por hacer cine en un lugar que no da las condic...