Hace unos días leí varios artículos sobre la caída de ventas
en los Ebooks.
Mis Conclusiones (afirmaciones del los artículos y mi opinión sobre estas afirmaciones)
Las corporaciones que manejan el mundo editorial han
incrementado los precios de los Ebooks,
igual al de un libro impreso impreso. Según Amazon el libro digital debe costar 33% menos que el impreso. Si
estamos en una sociedad que está en transición y siente fetiche por lo libros
impreso, seguro seguirán leyendo físico si ven que el digital no les trae ningún
beneficio.
El autor independiente se dio cuenta que mientras su precio
sea razonable (no muy caro, no muy bajo) ve un incremento en sus ventas. Yo como usuario desconfió de los libros de $0.99,
creo que cada autor debe valorar su trabajo y creo que una buena fórmula es
venir y poner un precio 45% menor del que tendría el libro impreso.
Hay más autores independientes en Amazon. He leído de varios autores de renombre que
ha decidido independizarse de sus editoriales y apostar solo por libro electrónico,
sacando a esta editorial de la ecuación las ganancias del libro será solo para
el autor, estas pueden ser de un 35% o 70%. Sin duda el autor independiente tiene gastos, corrector, publicidad etc,
pero mucho se sienten más tranquilos ellos manejando sus finanzas. También es
justo que tan solo el hecho que tu libro tenga un sello editorial, sea
vendible. Por lo tanto recomiendo si
eres independiente crea un pequeño sello, para que tu libro no esté huérfano en
el ciberespacio.
Las corporaciones remarcan la baja de libros electrónicos y
el aumento de editoriales y librerías. A
las corporaciones les conviene que hayan mas librerías porque así tienen puntos
de distribución, les convienen esas editoriales independientes porque son estas
las que sirven para motivar a nuevo escritor a sacar libros impresos, las
editoriales pequeñas “toman el riesgo”, si un escritor explota, ya viene una
gran editorial y lo ficha.
Yo y Amazon
Que veo en el futuro? las tiendas como Amazon serán esos
lugares donde uno podrá encontrar algo diferente y arriesgado, creo que las
editoriales pequeñas terminaran en Amazon, porque las grandes corporaciones
acapararan las librerías.
En lo personal leo físico y digital, últimamente más digital
porque no encuentro los libros que quiero en físico. Esta fue mi experiencia
hace unos meses, fui a una gran librería y no tenían ninguno de los 10 autores
que llevaba en una lista. Solo Amazon me pudo ofrecer sus libros. Creo que esta
fue esa pequeña probada de lo que será el futuro.
Ahora que tan difícil es meter un libro en Amazon? Ayer me dedique a ver eso. La verdad en cuestión 30
minutos ya estaba lista para ingresar mi primer libro.
Si tu libro es solo texto creo será muy fácil subirlo, Amazon
da todas las herramientas para hacerlo y probarlo antes de subirlo. Esta es la url para empezar a conquistar el
mundo https://kdp.amazon.com/
Si tu libro tiene algo como imágenes, audios etc. Sera
complicado, en la novela que tengo con
audios, el audio fue un dolor de cabeza, al punto que tuve que modificar un
poco el archivo de Indesing, para que se adaptara a Amazon, por cierto Amazon
ya tiene un plug in para Indesing que te permite exportar tus libros en el formato que te sugiere Amazon. Al final pude subirlos, no
como me hubiera gustado pero con una funcionalidad aceptable.
Amazon te dan el chance de crear una página de autor. Este
es la mía http://www.amazon.com/Ivan-Mendez/e/B015YPRQUW/ref=sr_ntt_srch_lnk_1?qid=1443627015&sr=8-1
Con respecto a la regalías, yo tengo estos libros gratis en
mi blog, por lo que no me interesa ponerle un precio alto, el precio es de $2.00,
escogía regalías de un 35%, por lo que recibiré por cada libro $0.70. Esa cifra
me parece bien tomando en cuenta que tengo mis libros ahí mas por presencia de “marca”
que por dinero.
Si no me hubiera detenido hacer modificación de los libros creo
que me hubiera tardado unas 2 horas en hacer todo. Amazon toma entre 12, 24, 48
horas aprobar y publicar tu libro.
Para mi Amazon funciona tanto como Autor como para usuario.
Comentarios
Publicar un comentario