Ayer fui a ver la
obra de teatro llamada Salome y que se está presenta en el IGA.
Conocí a Salome, la historia desde el punto de vista de
Wilde, cuando leía el libro En Plena Bohemia de Gómez Carrillo. En esa novela
el autor tiene un capítulo entero sobre Salome y la visión que tenia Wilde
acerca de esta historia. Sé que hay otras interpretaciones de la historia de
Salome pero la concepción que tiene Wilde sobre ese acontecimiento y Salome, me
encanta.
La obra
¿Qué me pareció en general? La obra aprueba de panzazo. Siento
que le falto personalidad, que la mayoría de los actores sintieran el papel,
que no dijeran sus líneas de una manera automática. Los elementos que
utilizaron para darle ambiente a la obra dejaron mucho que desear y la música pudo
estar mejor. El baila de Salome debió ser más corto.
¿Y el vestuario, y el maquillaje? Pudo estar mejor en
algunos personajes y el maquillaje pudo ser más elaborado, uno que diera más
personalidad al personaje. El maquillaje
que tenia la reina es sobresaliente.
¿Y la escenografía? En general bien, pero la cárcel donde
esta Juan el Bautista llega a ser confusa cuando se refieren a ella en el
dialogo. Era complicado imaginar por como la describieron en diversas escenas.
¿Qué me gusto? La caracterización
y actuación de la reina son muy buenas. Este personaje es quien salva la obra. Los
actores supieron mantener el ritmo que exigía sus diálogos, que por cierto se
los sabían muy bien. La obra cumple con
lo esencial, hacer que la historia llegue al espectador sin problemas.
En mi gusto personal, me hubiera gustado acentuar más ese
amor que luego se convierte en desprecio y pasa por despecho para finalmente
ser un odio con tintes de amor. Creo que el director corre un poco en esta mutación
del amor.
En conclusión, vale la pena ver la obra por el puro gusto de
conocer la visión que tenia Oscar Wilde de la historia de Salome.
Esta obra se está presentando en el IGA, todos los martes de
de Agosto a las 8:00 PM. Tiene un costo
de Q60.00.
Vayan a verla al final esto es solo mi opinión.
Comentarios
Publicar un comentario